Ubicado a la altura de Picada de Oribe, en San Gregorio de Polanco, este puente permitirá una mayor conectividad entre ambos departamentos. La obra, que cuenta con 375 metros de longitud, significó una inversión de unos 13 millones de dólares y será clave para el desarrollo de la zona, indicó el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra.
El acto contó con la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el intendente interino de Durazno, Domingo Rielli, entre otras autoridades.
En ese contexto, Ezquerra aseguró que “es un día de singular importancia para todo el departamento, sobre todo para San Gregorio de Polanco y La Paloma”. Por otra parte, agradeció la visión del gobierno nacional que, de la mano de todo el equipo del Ministro de Transporte, muestra una visión diferente en cuanto a la conectividad, las rutas transversales y la unión de los pueblos en este Norte olvidado”.
Durante su discurso, expresó que “habrá un antes y un después de este puente para la zona, la región y los departamentos de Cerro Largo, Durazno y Tacuarembó”.
Por su parte, Rielli afirmó que “es un día de alegría porque por muchos años nos quisieron convencer de que estas obras no eran posibles, y por eso nuestro agradecimiento especial al gobierno nacional en nombre de todos los habitantes del interior”.
El alcalde de San Gregorio de Polanco, Asdrubal Rodríguez, agregó que “era una obra soñada desde hace muchas décadas”.
Por último, Falero remarcó que “el nuevo puente generará mayor competitividad en la zona y responde a un fuerte anhelo de la comunidad, de larga data, de contar con conectividad de primer nivel”. En ese sentido, destacó que permitirá solucionar la problemática de la congestión de las rutas nacionales y se están realizando trabajos para ofrecer calidad, confort y seguridad vial en los pavimentos de las principales vías nacionales, expresó.