Municipio de San Gregorio de Polanco

JORGE BALASSI

Obra: “EL Arco III” (2015)

Ubicación: Parque de las Esculturas

Material: Madera de Coronilla y Sauce locales, de San Gregorio del Polanco – Uruguay

 

Propuesta y fundamento:

Proponer la Obra de considerables dimensiones en un espacio público del “Arco III” ofrece como propuesta personal, el dirigir la mirada a unos de los primeros inventos tecnológicos y reflexionar sobre nuestro origen al momento manifiesto los primeros visos de humanidad artístico-simbólica y de tecnología incipiente.

En mi concepción, qué desarrollo me pregunto, aunque sea el tecnológico más avanzado, hace bien al Hombre si al final lo deshumaniza, si provoca la amnesia viral del olvido y obstruye el recuerdo de que él “es”, como unidad, la indisoluble dualidad “cuerpo y espíritu”, rasgo esencial de la naturaleza humana.

Del hombre del paleolítico, he tomado un elemento-objeto de supervivencia, erigiéndose como imagen representativa que denotara, al igual que la esencia humana, la ambivalencia de su “Ser”. Arco y Flecha, objeto capaz de conferir tanto la vida como la muerte, resume la misma cualidad dual y antagónica que he hallado tanto en lo humano, como en las fuerzas que rigen el cosmos.

En mi Obra, “El Arco III”, muta su forma de objeto utilitario a elemento significativo, el cual sintetiza ese nodo tensional del equilibrio de los opuestos como pauta de resignificación del hombre, de Hombre-Cultura; del Hombre-Símbolo; del Hombre–Espíritu. A partir de ese axioma propongo, en “El Arco III”, una mirada al pasado ancestral, a fin de reflexionar sobre nuestra entidad de estos cuarenta mil años de cultura.

Jorge Balassi – Artista Plástico-Escultor

 

TÍTULOS

– MAESTRO EN ARTES VISUALES .Egresado del Instituto Superior de Arte de Formosa

-PROFESOR EN ARTES PLÁSTICAS. Egresado del Instituto Superior de Arte de Formosa

– LICENCIADO EN ARTES PLÁSTICAS. Egresado: Universidad Nacional de Misiones.

– FACULTAD DE ARTES DE OBERÁ

Participa en Simposios y Encuentros de Escultura desde 1996

 

Los materiales que trabaja Balassi desde su comienzo artístico van desde la Arcilla a la piedra pasando por el cemento, siendo sus favoritos la madera y el hierro, aunque una vez confesó: “no me caso con ningún material, los amo a todos, cada uno de ellos tiene una cualidad expresiva imposible de excluir”.

Asimismo, participa periódicamente en Simposios y Concursos de Pintura y Escultura obteniendo distintas premiaciones a lo largo de su carrera y ha sido convocado como Jurado en Salones de Escultura Nacionales y Regionales.

Varias de sus Obras se encuentran emplazadas a lo largo y ancho de Argentina: Córdoba-Entre Ríos – Chaco- Santa Fé – Catamarca – Tucumán – Villa Gessel, entre otras incluso en la montaña a 1.600 mts de altura en la localidad de El Bolsón-Rio Negro puede apreciarse la icónica imagen de la mujer alzando en lo alto de su mano a la Luna.

A comienzo del Año 2020, producto de la observación y reflexión impulsado por el temor mundial de un nuevo virus, una nueva peste globalizada surge “PANDEMIA” como “Serie” . La angustia, el desconcierto, y una cuarentena que se extiende día a día, llevó al artista Balassi a una visión cuasi apocalíptica del futuro inmediato. De allí surgió la creación de Barbijos-Tapabocas primero y Máscaras después (inspiradas en las máscaras de la Peste Negra del Siglo XIV). Las Obras de la Serie “Pandemia” deben ser consideradas como “Objeto Artístico”. Un Objeto con “Significado” y “Significante”. Una creación que muestra una situación y conduce a la reflexión.

SUS OBRAS SE ENCUENTRAN EN:

Municipios de Villa Allende–Cba; Formosa-Capital; Nono-Cba. ; San Fernando del Valle de Catamarca.; Villa Gesell. ; Ayacucho; Hasenkamp – E. Ríos; Santiago del Estero- Termas del Río Hondo; Fraile Pintado-Jujuy; Faimallá-Tucumán; San Bernardo–Chaco; Villa Ángela-Chaco; El Bolsón-Río Negro; Miramar-Bs. As; Marcos Juárez–Cba.; Concordia-E. Rios; El Trébol -Sta. Fe, Municipio de San Martin–Chaco; La Puerta–Córdoba.

ACTUACIÓN COMO JURADO

-1993 Jurado en el LXXXIV Salón Nacional en la Disciplina Escultura en su Instancia Regional N.E.A.

-1993 Jurado en el IV Salón Anual Interprovincial de Pequeño Formato en Resistencia- Chaco

-2002 Jurado en el XI Salón Anual Regional de Escultura. Resistencia – Chaco

-2005 Jurado en el XLII Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos en las Disciplinas: Pintura-Grabado-Dibujo- Escultura y Cerámica

-2005 Jurado en el III Concurso de Escultores Nueva Generación. Resistencia – Chaco

-2011 Jurado en el XLVIII Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos en las disciplinas: Pintura-Grabado-Dibujo- Escultura y Cerámica

PREMIOS Y MENCIONES EN ESCULTURA

-1993 PRIMER PREMIO (Escultura) “1er. Salón Provincial de Escultura” Obra “LA RED”. Mat: Terracota. Auspiciado: Dirección Provincial de Cultura de Formosa.

-1993 SEGUNDO PREMIO (Escultura) “1er Concurso de Escultura en Pequeño Formato”

Obra: “FIGURA SUSPENDIDA”. Mat: Terracota. Auspiciado: Dirección Provincial de Cultura de Formosa.

-1994 SEGUNDO PREMIO (Escultura) “1er. Concurso Aniversario Formosa” Obra: “LA CAÍDA DE ÍCARO”. Mat: Terracota. Auspiciado: Dirección Provincial de Cultura de Formosa.

-1995 OBRA SELECCIONADA (Escultura). “Instancia Regional del LXXXIV Salón Nacional (N.E.A.) “. Obra: “FIGURA CON PIERNA II”. Mat: Resina.

-1998 PRIMER PREMIO DEL PÚBLICO (Escultura) “II Encuentro Nacional de Escultores” Villa Gesell-Buenos Aires Obra:”EL ARQUERO II”. Mat: Cemento

– 2006 – PREMIO DEL PÚBLICO a la Obra conjunta con Rodolfo Soria. (Escultura)1er ENCUENTRO NACIONAL DE ESCULTORES HASENKAMP – ENTRE

RÍOS- Obra: “HOMBRE AGRARIO” Mat. Hierro

– 2006 SEGUNDA MENCIÓN DEL JURADO IV CONCURSO NACIONAL DE ESCULTURA EN

MADERA – GRAL SAN MARTÍN – CHACO – Obra: “Antología IV” . Mat. Algarrobo

– 2006 PRIMERA MENCIÓN DEL JURADO 1er SALÓN NEA – LITORAL DE ESCULTURA – Resistencia – CHACO – Obra: “CENTRO CÓSMICO II” . Mat. Madera y metal

– 2008 PRIMERA MENCIÓN DEL JURADO VI CONCURSO NACIONAL DE ESCULTURA EN MADERA – GRAL SAN MARTÍN – CHACO – Obra: “Antología VII” . Mat. Mora

– 2009 SEGUNDO PREMIO VII CONCURSO NACIONAL DE ESCULTURA EN MADERA – GRAL SAN MARTÍN – CHACO – Obra: “Encuentro” . Mat. Quebracho Colorado.

– 2010 PRIMER PREMIO VIII CONCURSO NACIONAL DE ESCULTURA EN MADERA – GRAL SAN MARTÍN – CHACO – Obra: “Antología X” . Mat. Quebracho Colorado.

– 2010 QUINTO PREMIO (Segunda Mención) X CONCURSO NACIONAL DE ESCULTURA EN MADERA – GRAL SAN MARTÍN – CHACO – Obra: “Antología XV” . Mat. Quebracho Colorado.

– 2012 SEGUNDO PREMIO V Simposio Nacional de Escultura – El Trébol – Santa Fé. Obra: “Hombre Bandera”.Mat: Quebracho colorado

– 2013 SEGUNDO PREMIO XI CONCURSO NACIONAL DE ESCULTURA EN MADERA –GRAL SAN MARTÍN – CHACO – Obra: “Antología XVIII -Equilibrio” . Mat. Urunday.

– 2013 SEGUNDO PREMIO VI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTORES AL AIRE LIBRE DE LA CIUDAD DE EL TRÉBOL Obra: “Danza Española” Mat: Algarrobo

-2014 TERCERA MENCIÓN III SALON NACIONAL “CAMINARTE CÓRDOBA” 2014 ESCULTURA PEQUEÑO FORMATO. Obra: Bicentenario” Mat: Chapa

-2016 TERCER PREMIO XIV CONCURSO NACIONAL DE ESCULTURA EN MADERA – GRAL SAN MARTÍN – CHACO – Obra: “Antología XX” . Mat. Urunday.

 

Instagram: jorgebalassi

Facebook: Jorge Balassi – Página

Videos:

El escultor Jorge Balassi Arte Balassi comparte su visión de «Tiempo Ancestral» una de una de sus 3 esculturas presentes en el parque  – NaturalezaEsCultura (20 de octubre, 2017)

ENTREVISTA CON JORGE BALASSI (ESCULTOR) ENTREVISTA Poendemia literaria/ Palabras desde el ático (1 de julio, 2020)

Homenaje Día de la Mujer «La Otra Piel» – Graciela Cuyé Museo Ferroviario – Escultor Jorge Balassi Canal 3 Formosa  (9 de marzo,2022)